Desafortunadamente, son técnicas o mecanismos comerciales de mucho uso en la actualidad, y consiste en poner un “precio gancho ” o precio barato en implantes dentales en todos los reclamos publicitarios, utilizando el de los implantes dentales a un precio muy llamativo para atraer la atención. Se trata de una oferta o precio de implante dental irresistible. Lo normal es que sean estrategias de marketing empleadas por las clínicas dentales en franquicia
¿Dónde está el truco, cómo consiguen ofrecer unos implantes dentales baratos?
La respuesta es sencilla, y seguro que a más de uno ya le ha pasado, y es que son un precio de los implantes dentales con “truco”. El reclamo del precio que aparece en sus ofertas no es el precio verdadero y el que finalmente acabarás pagando tras finalizar el tratamiento. Una vez el “truco” del precio barato da sus frutos, empezarán a decirte que lo que incluía era una parte del total o sólo una de las fases del tratamiento completo y que para finalizarlo con éxito son necesarias más gastos y fases. A medida que se van realizando las distintas etapas van planteándose nuevos gastos que hacen que del precio de los implantes dentales inicialmente ofertado al que se paga en realidad haya una diferencia bastante grande. Por pone un ejemplo que todos entendamos…es como s
Una vez se instaura una periodontitis, el especialista, deberá diagnosticar el tipo y distribución de la misma, para establecer un correcto plan de tratamiento y limitar los daños que pueden llegar a ser irreversibles. En la periodontitis, se produce un daño en las estructuras que sostienen a los dientes, con pérdida de hueso y destrucción de los ligamentos de unión, lo que se traduce en recesión de las encías (estan en una posición más alejada de la corona del diente, por lo que se deja ver la raíz) y aumento anormal de la movilidad. Son enfermedades crónicas y su progresión de no tratarse, podría llegar a producir un aflojamiento progresivo de los dientes hasta su total pérdida. La mayoría de ocasiones los pacientes que sufren estas enfermedades, empiezan a ser conscientes cuando ya están bastante avanzadas y suelen acudir por otros motivos como puede ser la halitosis (mal olor en la boca), la aparición de abscesos (infección con pus en la encía), o la movilidad y cambios de posición de los dientes. La aparición de periodontitis esta relacionada con: la persistencia de placa y malos o insuficientes hábitos de higiene oral, una determinada flora bacteriana que puede ser oportunista y aprovechar momentos de debilidad del paciente (cuando las defensas del sistema inmunitario están más li
1. ¿Se daña el esmalte? Una de las dudas que surge es si el esmalte sufre con estos procesos de blanqueamiento. En González Colomer, afirmamos basándonos en la experiencia, tras años de estudios y de nuestra propia práctica. En primer lugar se limpia el esmalte externamente para posteriormente por medio de la activación del gel con una luz de gas plasma u otro medio, las moléculas se activan y penetran a la dentina. Allí se combinan con las moléculas de color y las blanquean. El esmalte no se ve alterado por el peróxido de hidrógeno ó de carbamida. 2. ¿Cuáles son las técnicas más utilizadas? Lo más habitual es utilizar una técnica mixta, es decir, con tratamiento en la clínica y en casa. En la clínica se aplica el producto blanqueante, que se activa mediante una lámpara LED, que lo que hace es abrir el poro del esmalte, para conseguir así blanquear la dentina. Normalmente requiere de unas dos o tres sesiones, depende de cada caso, de aproximadamente unos 20 minutos. Luego, hay que hacer un recordatorio del tratamiento en casa, por medio de unas férulas con producto que han de ponerse durante dos o tres noches para dormir, o bien durante unas horas por la tarde. Llevan el mismo producto blanqueante, pero con menos concentración de peróxido de hidrógeno, que es el componente principal. Cuando pasan esos días, el dient
Las férulas de descarga son la solución más fácil para todas aquellas personas que sufren problemas como el bruxismo o el rechinar de los dientes. Este tipo de aparato sirve para proteger la boca y los dientes durante las horas de sueño. El bruxismo es el término médico que se refiere a rechinar los dientes. Es esa mala costumbre de la gente a hacer sonidos al apretar los dientes mientras duermen, ya sea durante el día o durante la noche. Muchas veces, el dolor de cabeza puede surgir por esta condición. En términos generales, se conocen dos tipos de férulas dentales nocturnas. Una de ellas, puede adquirirse sin receta, en establecimientos de venta libre. El otro tipo de férula de descarga es un aparato especialmente creado a medida por un dentista para que se amolde a la perfección a los dientes de cada paciente. Las férulas de descarga cuestan más dinero y necesitan un período de tiempo más largo para realizarlas. El uso de férulas de descarga durante la noche es muy importante para los pacientes con bruxismo. Por un lado, estos dispositivos pueden proteger la superficie de los dientes, asegurando mantener un perfecto estado de la sonrisa todo el tiempo. El bruxismo severo puede dañar también a la dentadura postiza. Las fracturas en los dientes no contribuyen a tener una so
El calor sofocante durante los meses de verano puede causar estragos en su salud dental. El calor extremo y climas secos pueden dañar los dientes y los tejidos circundantes. Además, la alta humedad conduce a la sudoración excesiva, que finalmente resulta en la pérdida de hidratación. Esto puede ser muy perjudicial para los tejidos orales. He aquí una lista de algunos consejos a seguir para la salud dental durante el verano. MANTENERSE HIDRATADO Mantenerse hidratados evita riesgo de caries ,además de proteger la piel y los tejidos de las encías. Consumir mucha agua y evitar las bebi
Los sueños de la caída de dientes son los más comunes. Los escenarios típicos incluyen que éstos caigan en las manos, uno a uno, crezcan torcidos o comiencen a pudrirse. Estos sueños no son sólo horribles e insólitos, sino que, además, su imagen suele perdurar en la mente. Entonces, ¿qué significan? Una teoría es que los sueños sobre los dientes reflejan preocupaciones acerca de la propia apariencia o cómo nos perciben los demás. Los dientes ayudan a transmitir una imagen de atractivo y desempeñan un papel importante en el juego de la seducción. Por lo tanto, estos sueños pueden ser el resultado de un miedo al rechazo, la impotencia sexual o las consecuencias de envejecer. Para apoyar esta idea, las investigaciones más recientes realizadas a mujeres en edad menopáusica revelaron que este colectivo acostumbra a tener sueños frecuentes sobre los dientes. Esto apunta al temor al envejecimiento y/o sentirse menos atractivas o femeninas. Los dientes son una característica importante sobre el encanto y la forma de presentarse ante los demás. Por supuesto, preocuparse por cómo le ven a uno es natural y saludable. Otra racionalización de estos sueños puede tener sus raíces en el miedo a ser avergonzado o hacer el ridículo en alguna situación sobreexagerando preocupaciones y ansiedades. Tal vez la persona no
Seguro que el líder de The Beatles, John Lennon nunca imaginó que uno de sus dientes se volvería un famoso objeto de culto. Se trata de un molar con caries que el famoso artista le regaló a la hija de su ama de llaves. A día de hoy, este diente lo tiene un dentista, quién llegó a pagar 30 mil dólares por él con el objetivo de estudiar su ADN y así un día clonar a Lennon. John Lennon, el mítico líder de The Beatles, la banda más popular de todos los tiempos, regaló inocentemente a la hija de su ama de llaves un diente. Concretamente, un molar con una caries. La chica, fanática de este grupo, alucinó con el diente que Lennon le había regalado y lo guardó como el tesoro preciado que ella consideraba que era este diente. Pasado el tiempo el diente se convirtió en una pieza de coleccionista. Una vez fallecido John Lennon, el diente fue subastado y pasó a ser de otro dueño, en concreto del dentista Michael Zuk. Este especialista de los dientes pagó 30.000 dólares por el diente de Lennon pareciendo en un primer momento que este dentista era un fanático del cantante. Más tarde se descubrió cuál era su verdadera intención. El deseo de este dentista es clonar al cantante a través de la extracción del ADN de este preciado diente. Unos laboratorios de Estados Unidos ya están estudiando la manera de extraer el código genéti
La seda dental es uno de los elementos básicos para la correcta limpieza de los dientes y la higiene de la boca. Es un paso sencillo pero que muchas veces nos saltamos porque no tenemos la técnica adecuada o desconocemos su uso. Por ello queremos explicarte la correcta utilización del hilo dental, paso a paso, para que su aplicación sea diaria y le ayude a mantener una boca sana y limpia. Es importante saber que existen dos tipos de hilos dentales: el de nylon, que suele tener sabores pero se deshilacha en los lugares de más compleja aplicación. También existe el hilo de PTFE, es algo más caro y tiene un único hilamento, es más fácil en su uso, pero cualquiera de los dos nos son excelentes para luchar contra la placa. Para el correcto uso de la seda dental siga estos pasos: 1. Corte unos 40-45 cm. de hilo dental. 2. Enrolle el hilo en sus dedos anulares e índices dejando unos 5 cm. para la higiene dental. 3. Pase el hilo entre los dientes de arriba hacia abajo. Debe ser un deslizamiento suave, sin forzar y sin llegar a dañar la encía. 4. Cambie el fragmento de hilo cuando esté sucio o cuando cambie de pieza dental. 5. El hilo debe entrar curvado y alrededor de la base de la pieza dental. 6. Para sacar el hilo el procedimiento es el mismo, con un movimiento de atrás hacia adelante. Este procedimiento debe realizarse una vez al d
La historia de la odontología. El primer dentista de la historia ¿Alguna vez te has preguntado cuando comenzó la historia de la medicina dental? ¿Quién fue el primer dentista de la historia? o ¿cómo se ha ido conformando la odontología de hoy en día? En González Colomer hacemos un breve repaso por los pasos que ha seguido la salud dental. Los primeros atisvos de la odontología aparecen en el año 2600 a.c , cuando se encontró en los textos egipcios notas sobre médicos y curanderos que trataban los problemas dentales. El primer odontólogo conocido fue un egipcio llamado Hesi-Re, encargado de resolver y mitigar las dolencias dentales de los faraones. Fue también un médico e indicó la importancia de la asociación entre la Medicina y la Odontología. Muchos años despues, en el año 460 a.c Hipócrates vinculó la caída de los dientes a la dieta, es decir, descubrió que ciertos alimentos perjudicaban nuestra salud bucal. En el año 650 d.c , varios médicos indios identificaron más de 75 dolencias orales y poco después, en el año 500 d.c, inventaron la primera pasta de dientes en India y China. En esa misma época ( desde el año 600 a.c al 400 d.c ) en Roma se utilizaba ya el oro para cubrir algunas necesidades dentales. Este material era usado para cubri
A continación respondemos preguntas frecuentes que nos realizan nuestro pacientes sobre el bruxismo ¿Cómo funciona la férula de descarga? Funciona como una amortiguador entre las fuerzas que hace el contacto de los dientes, evitando el roce y protegiéndolos del desgaste. Al disipar las fuerzas oclusales también ayuda a evitar la sobrecarga muscular y a relajar la articulación temporomandibular. ¿Puedo usar la férula de descarga durante el día? Se indica frecuentemente para usar durante la noche (mientras duermes, momento en que sueles apretar los dientes sin que te des cuenta), pero también durante el día en los momentos que este rechinando los dientes, normalmente son los que se asocian a situaciones de ansiedad o estrés. … tengo un problema, al dormir aprieto mucho la mandíbula inconscientemente y luego durante el dia me duele… Lo que tiene se llama bruxismo y necesita pedir visita en el dentista para hacerse una férula de descarga. …cuando como cosas frias o calientes por el lado derecho me duele, se me cala la boca, y habia pensado ir al dentista para que me haga algo ¿que me pasa? también por la noche chirreo los dientes como una cabra cuando come, pero yo no lo hago, lo hago sin querer, y me se a roto un diente, el colmillo tambien derecho… Por la sensibilidad pue