Síguenos en
¡Síguenos!

Dientes y deporte

Dientes y deporte
29 March, 2016
0 Flares 0 Flares ×

Dientes y Deporte

Como deportistas que somos, con esta entrada de dientes y deporte ,nos gustaría que nuestros pacientes sean conscientes de los problemas crecientes relacionados con el deporte y la odontología, debido principalmente a los cambios en los hábitos de comer y beber durante el entrenamiento y la competición.

Muchas bebidas deportivas y suplementos nutricionales, de los que se hace mucha publicidad en los clubes deportivos, eventos y revistas especializadas, están cargados de azúcar y, a menudo son muy ácidas. Por lo general se consumen cuando estamos cansados o cuando nuestra salivación es escasa, por lo tanto no tenemos su beneficio para al menos amortiguar los efectos.

Se puso de manifiesto durante Londres 2012 que las enfermedades dentales de los atletas de élite tuvieron un efecto adverso en el rendimiento. Un 30% de todos los problemas médicos agudos en los Juegos se relacionan con la salud buco-dental, sólo superada en número a los problemas musculoesqueléticos. Esto es, por supuesto, prevenible:

Dientes y deporte

  • Controles dentales regulares son importantes, por lo que la enfermedad puede evitarse o tratarse.
  • El cepillado y uso efectivo del hilo dental reducirá la perjudicial acumulación de placa.
  • No se cepille durante al menos 30 minutos después de beber para reducir los efectos de la erosión.

Algunas bebidas “energéticas” tienen hasta 9 cucharaditas de azúcar. Si se utilizan las bebidas energéticas y geles, enjuague con agua cuando sea posible, y mastique chicle sin azúcar para estimular el flujo de saliva , y de esta manera neutralizar los ácidos nocivos más rápido.El uso de un enjuague bucal con fluoruro también protegerá la superficie del diente vulnerable para aquellos que utilizan los geles (especialmente triatletas y ciclistas …)
Para los deportes de impacto, proteger los dientes, las mandíbulas y las articulaciones con un protector bucal hecho a medida. El protector bucal es una de las piezas más importantes del equipamiento que debe poseer un deportista. No sólo protege los dientes y las encías, sino que puede reducir el daño alrededor de la mandíbula y sus posibilidades de obtener una conmoción cerebral.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Email -- LinkedIn 0 Pin It Share 0 0 Flares ×
Posted in Sin categoría by administrador | Tags: , , ,