Síguenos en
¡Síguenos!

Blanqueamiento Badajoz. Preguntas Frecuentes.

4 August, 2016

1. ¿Se daña el esmalte? Una de las dudas que surge es si el esmalte sufre con estos procesos de blanqueamiento. En González Colomer, afirmamos basándonos en la experiencia, tras años de estudios y de nuestra propia práctica. En primer lugar se limpia el esmalte externamente para posteriormente por medio de la activación del gel con una luz de gas plasma u otro medio, las moléculas se activan y penetran a la dentina. Allí se combinan con las moléculas de color y las blanquean. El esmalte no se ve alterado por el peróxido de hidrógeno ó de carbamida. 2. ¿Cuáles son las técnicas más utilizadas? Lo más habitual es utilizar una técnica mixta, es decir, con tratamiento en la clínica y en casa. En la clínica se aplica el producto blanqueante, que se activa mediante una lámpara LED, que lo que hace es abrir el poro del esmalte, para conseguir así blanquear la dentina. Normalmente requiere de unas dos o tres sesiones, depende de cada caso, de aproximadamente unos 20 minutos. Luego, hay que hacer un recordatorio del tratamiento en casa, por medio de unas férulas con producto que han de ponerse durante dos o tres noches para dormir, o bien durante unas horas por la tarde. Llevan el mismo producto blanqueante, pero con menos concentración de peróxido de hidrógeno, que es el componente principal. Cuando pasan esos días, el dient