Síguenos en
¡Síguenos!

Periodoncia

Periodoncia Badajoz González Colomer

Periodoncia Badajoz

La Periodoncia: Es la rama de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que soporta al diente. Los malos hábitos de higiene bucal, técnica deficiente de cepillado, hábito de fumar, etc. ocasionan acumulación de restos de alimentos y otros irritantes que favorecen la proliferación de bacterias que producen substancias químicas que inflaman e irritan las encías. Esta es una de las enfermedades más comunes que existe debido a que no presenta síntomas hasta que la enfermedad se encuentra en un estado muy avanzado. Sus principales síntomas son: sangramiento frecuente de las encías, principalmente al cepillarse, movilidad dental y mal aliento.

 

Las enfermedades periodontales son patologías que afectan al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen a los dientes, son patologías infecciosas, causadas por bacterias.

 

Hay dos grandes grupos de enfermedades periodontales. Cuando se afecta únicamente la encía, causando un proceso inflamatorio reversible, se denomina gingivitis. 

 

Si la gingivitis se mantiene mucho tiempo y además se dan otros factores (genéticos, ambientales, locales,…), se inicia la periodontitis (común, aunque incorrectamente, llamada “piorrea”), en la que, además de la inflamación de la encía ya mencionada, se produce una destrucción más profunda que afecta a los otros tejidos del periodonto, es decir, el hueso alveolar, el cemento del diente y el ligamento periodontal. Esta destrucción es, además, irreversible, y favorece la progresión adicional de la enfermedad, al crear un espacio debajo de la encía que denominamos bolsa periodontal, en el que cada vez se acumulan mayor cantidad de bacterias que pueden poner en peligro la supervivencia de los dientes.

Preguntas frecuentes sobre periodoncia
¿Cómo puedo identificar si padezco una enfermedad periodontal?
¿Es contagiosa la Enfermedad Periodontal? ¿Y hereditaria?
¿Cuál es la relación entre el tabaco y la periodontitis?
¿Es posible regenerar el hueso perdido?